“El Camino de las Lágrimas” nos habla de lo importante de vivir el duelo, aprender a elaborarlo y lo más importante no huir a esta etapa que es necesario vivir ante una pérdida. El libro no solo se refiere a la muerte sino a cualquier pérdida que experimentemos en nuestras vidas.
“La Cuna Vacía” un reconfortante libro que nos dice todas las verdades sobre la pérdida de un embarazo y la muerte perinatal. Es una gran ayuda tanto para los padres que han perdido y enfrentado la muerte de un bebé, como para la familia y amigos a manera de guía para poder entender lo que viven los padres que pasan por este duro momento.
“Una luz que se apaga” está escrito con un gran respeto, comprensión y empatía. Está basado tanto en la experiencia personal de la autora como en testimonios de niños y familiares que se han enfrentado al deceso y la pérdida. Aborda muchos aspectos: desde la sabiduría de los niños hasta el duelo de la familia.
“Las Voces olvidadas” es un libro hermosos y emotivo, escrito con rigor científico e información clara que es de enorme utilidad a las mujeres, su entorno y a los profesionales de la salud. Se centra especialmente en las pérdidas de la primera mitad del embarazo.
“El deseo de ser madre” es una guía imprescindible, práctica, médica y psicológica, para las personas que están buscando un embarazo sin lograrlo. Y resuelve tanto las dudas iniciales que asaltan a quienes desean emprender esta aventura, como las cuestiones que se plantean aquellos que ya la han iniciado.
“Quiero ser madre: guía práctica para cuando el embarazo no llega.” La guía para quedarse embarazada. Con las recomendaciones básicas y toda la información médica necesaria, desde las primeras pruebas hasta los tratamientos de reproducción asistida.
Abrazar la muerte, cuando se espera la vida , es un hermoso librito donde la autora María Jesús Blázquez, nos comparte después de varios años de sus pérdidas su historia de una manera tan cálida y conmovedora. Dedicado especialmente a las madres que hemos perdido a uno o más de nuestros bebés.
Carta desde el cielo, una hermosa carta hecha por la autora María Jesús Blázquez con ayuda de su niña eterna Cilia , escrita para todos los padres que hemos pasado por la dura experiencia de perder a uno de nuestros hijos, para traer u n poco de paz y tranquilidad a nuestro corazón.
Carta a un niño con cáncer de Elizabeth Kübler- Ross es un bello librito hermosos, ideal para explicarles a los pequeños de una manera muy simple y entendible proceso de vida y muerte.
¿A dónde van nuestros hijos cuando se nos van tan pronto? el más reciente libro de nuestra compañera Mónica Álvarez . Es un pequeño librito cargado de emociones, al ir leyendo sus páginas encontrarás un poco de paz, esa tranquilidad que necesita el corazón de una madre por saber que sus hijos, donde quiera que estén, están bien. Es un libro que puedes leer y leer una y otra vez y al hacerlo sentirías lo mismo, paz
Con palabras de la autora, nuestra comadre Cheli Blasco: Para Luna, de mamá es una mirada hacia atrás, un recorrido desde la muerte y nacimiento de mi hija Luna. Una colección de poesías y ensayos, aquí reunidos como testigo de mi maternidad en duelo, una colección de lo que fue sangrando y creando mi corazón desconsolado y mis brazos en su perpetua búsqueda.
En estas páginas recojo lo que fui escribiendo para Luna, con Luna. Son escritos de dolor, de falta y amor.
De Karen Bustamante, A un año de tu vuelo ¿Cómo seguir después de la muerte de un hijo? 15 testimonios que cuentan el difícil pero esperanzador camino de seguir, en donde el protagonista Abelito, inspira a su madre a contar cómo sigue su vida desde su partida “A un año de su vuelo”.
.
Morir en sábado trata de la experiencia del tantalólogo Carlo Clerico cinco experiencias de vida que permiten encontrar sentido y sensatez frente al devastador evento de la muerte de un niño pero, sobre todo, son cinco vidas que nos ayudan a todos a descubrir cimientos desde los cuales construir sentido para nuestras pequeñas pérdidas cotidianas y para las grandes manifestaciones, inevitables, del dolor en la vida humana. Ojalá podamos todos, un día, morir en sábado.
Sobre el duelo y el dolor aplica las cinco fases del dolor –negación, ira, negociación, depresión y aceptación- al proceso del duelo y mezcla teoría, inspiración y consejos prácticos, todo basado en las experiencias personales y profesionales de Kübler-Ross y David Kessler. Incluye historias cortas e ilustrativas sobre temas diversos y capítulos sobre la tristeza, los recuerdos, los sueños, el proceso de aceptación y el aislamiento durante el proceso del duelo.
Hay un libro que se llama aprendiendo a decir adios y es muy bueno no recuerdo el autor pero déjame localizarlo y lo paso 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias Eblhin! Deja con editorial y autor para buscarlo y leerlo! 😉
Me gustaMe gusta
Aprendiendo a decir adiós de Marcelo Rittner editorial debolsillo
Me gustaMe gusta
Pingback: Lecturas recomendadas sobre duelo |
alguien sabe donde conseguir la cuna vacia, y voces olvidadas aqui en mexico lo e buscado en varias librerias y no lo consigo gracias
Me gustaMe gusta
hola Isa! estos,libros aqui en Mexico no se coniguen pero puedes hacerlo online, aqui te dejo los enlaces a las paginas de los libros y ahi mismo puedes hacer tu compra de la version digital: http://lacunavacia.com y http://lasvocesolvidadas.com
Me gustaMe gusta
estoy leyendo “dolores del alma” de valeria shapira, editorial urano, toca diversos temas basados en el dolor y entre otras cosas la muerte y como uno se relaciona frente a esa circunstancia. lo super recomiendo
Me gustaMe gusta